QUÉ ES UNA RETAHÍLA Juego poético, oral y colectivo. Según el folclorista y narrador Ignacio Sanz: La retahíla es una chifladura que va y viene de boca en boca, que anda por ahí entre la arena de los patios de los colegios, en la calle, en los descampados, en las cocinas. También en la cabeza de los abuelos juguetones. A las retahílas se les asoma la poesía, una poesía disparatada y caprichosa. Las retahílas se usan para echar a suertes, para formar equipos. Un par de ejemplos de RETAHÍLAS : “UN RATÓN SE SUBIÓ A UNA BARANDA, SE TIRÓ UN PEDO Y DIJO ¡CARAMBA¡, QUE VIVA LA SAL, QUE VIVA EL SALERO, QUE VIVAN LOS GATOS QUE SE TIRAN PEDOS PAN CHOCOLATE Y QUESO” “UNA MOSCA EN UN CRISTAL HIZO TRIS TRAS, EL CRISTAL SE ROMPIÓ Y LA MOSCA SE SALVÓ”.
SENTIDO DEL HUMOR El escritor Antonio Robles decía que «el humor fino lo va adquiriendo el niño sin reír». Y esto es una verdad grande y pequeña: el sentido del humor, como el sentido estético e incluso el sentido común, se educa y se aprende a través de juegos de palabras, adivinanzas, disparates, canciones, onomatopeyas, utilizando la fantasía y manejando siempre el lenguaje. En clase, desarrollar un sano sentido del humor es tan importante como aprender a leer. Percibir el humor que nos rodea, expresarse y afrontar las contrariedades con sentido del humor, son objetivos con los que los libros infantiles pueden colaborar. Os proponemos una guía de libros. ¡A nosotros nos humorean en el buen sentido¡

Descargar Guía ˇ

RE-BUSCAR UN POCO DE TEATRO FRASES HECHAS
MEMORIZAR-RECORDIS LEER EN VOZ ALTA MOVER LAS MANOS
ÁRBOL GENEALÓGICO CAPERUCITA ROJA KAI KAI
POEMA DADÁ El OFICIO DE COSER SIS-SAS

manzanera.2@gmail.com

QUÉ ES UNA RETAHÍLA Juego poético, oral y colectivo. Según el folclorista y narrador Ignacio Sanz: La retahíla es una chifladura que va y viene de boca en boca, que anda por ahí entre la arena de los patios de los colegios, en la calle, en los descampados, en las cocinas. También en la cabeza de los abuelos juguetones. A las retahílas se les asoma la poesía, una poesía disparatada y caprichosa. Las retahílas se usan para echar a suertes, para formar equipos. Un par de ejemplos de RETAHÍLAS : “UN RATÓN SE SUBIÓ A UNA BARANDA, SE TIRÓ UN PEDO Y DIJO ¡CARAMBA¡, QUE VIVA LA SAL, QUE VIVA EL SALERO, QUE VIVAN LOS GATOS QUE SE TIRAN PEDOS PAN CHOCOLATE Y QUESO” “UNA MOSCA EN UN CRISTAL HIZO TRIS TRAS, EL CRISTAL SE ROMPIÓ Y LA MOSCA SE SALVÓ”.
SENTIDO DEL HUMOR El escritor Antonio Robles decía que «el humor fino lo va adquiriendo el niño sin reír». Y esto es una verdad grande y pequeña: el sentido del humor, como el sentido estético e incluso el sentido común, se educa y se aprende a través de juegos de palabras, adivinanzas, disparates, canciones, onomatopeyas, utilizando la fantasía y manejando siempre el lenguaje. En clase, desarrollar un sano sentido del humor es tan importante como aprender a leer. Percibir el humor que nos rodea, expresarse y afrontar las contrariedades con sentido del humor, son objetivos con los que los libros infantiles pueden colaborar. Os proponemos una guía de libros. ¡A nosotros nos humorean en el buen sentido¡
QUÉ ES UNA RETAHÍLA Juego poético, oral y colectivo. Según el folclorista y narrador Ignacio Sanz: La retahíla es una chifladura que va y viene de boca en boca, que anda por ahí entre la arena de los patios de los colegios, en la calle, en los descampados, en las cocinas. También en la cabeza de los abuelos juguetones. A las retahílas se les asoma la poesía, una poesía disparatada y caprichosa. Las retahílas se usan para echar a suertes, para formar equipos. Un par de ejemplos de RETAHÍLAS : “UN RATÓN SE SUBIÓ A UNA BARANDA, SE TIRÓ UN PEDO Y DIJO ¡CARAMBA¡, QUE VIVA LA SAL, QUE VIVA EL SALERO, QUE VIVAN LOS GATOS QUE SE TIRAN PEDOS PAN CHOCOLATE Y QUESO” “UNA MOSCA EN UN CRISTAL HIZO TRIS TRAS, EL CRISTAL SE ROMPIÓ Y LA MOSCA SE SALVÓ”.
SENTIDO DEL HUMOR El escritor Antonio Robles decía que «el humor fino lo va adquiriendo el niño sin reír». Y esto es una verdad grande y pequeña: el sentido del humor, como el sentido estético e incluso el sentido común, se educa y se aprende a través de juegos de palabras, adivinanzas, disparates, canciones, onomatopeyas, utilizando la fantasía y manejando siempre el lenguaje. En clase, desarrollar un sano sentido del humor es tan importante como aprender a leer. Percibir el humor que nos rodea, expresarse y afrontar las contrariedades con sentido del humor, son objetivos con los que los libros infantiles pueden colaborar. Os proponemos una guía de libros. ¡A nosotros nos humorean en el buen sentido¡